
Hace poco más de un año escribí varios artículos al respecto, en un portal de noticias locales (de paso, nunca abonaron por mis servicios, ¿que bárbaro,no?) los cuales serán muy esclarecedores para todo aquel que todavía no conozca este excelente editor gráfico:
El programa se presenta como alternativa gratuita al Photoshop.
Posee un completo conjunto de herramientas de dibujo y coloreado, clonación, etc., que ofrecen unos resultados de anti-aliasing de una calidad muy elevada.
Permite múltiples posibilidades de deshacer y rehacer, posibilidad de apertura de un número ilimitado de imágenes simultáneas, cargar y grabar animaciones en el formato que creas más adecuado, también rotar las imágenes, cambiar de tamaño (a escala), recortar y hacer efectos espejo; también permite las conversiónes de formatos, y el uso de herramientas de selección, como círculos, elipses, libre y fuzzy.
Como todavía no he probado la nueva actualización debo una nota al respecto y recibo colaboraciones de los usuarios.
La nueva versión puede descargarse desde el sitio oficial de GIMP .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario