
Un terabyte puede guardar aproximadamente un millón de libros, o 250 horas de video de alta definición, o 250.000 canciones.
El logro, que Hitachi presentó el lunes en la Conferencia de Grabación Magnética Perpendicular en Tokio, emplea una tecnología conocida como magnetoresistencia gigante (GMR), que fue la base del trabajo que recibió el Premio Nobel de física este año.
La capacidad de los discos duros ha estado creciendo, a medida que los investigadores consiguen registrar más bits de información, al tiempo que hacen las cabezas lectoras más sensibles para detectar esa información. La industria busca nuevas tecnologías cada vez que se acerca a un límite, y el GMR fue uno de los logros que llevaron al crecimiento en la capacidad de los discos duros a inicios de este decenio.
Pero las cabezas lectoras basadas en GMR llegaron a su límite y la industria recientemente reemplazó esa tecnología con un tipo completamente diferente de cabeza. Pero los investigadores predicen que esa tecnología va a tener muy pronto problemas de capacidad, y el GMR está regresando ahora como su sucesor.
"Nosotros cambiamos la dirección de la corriente y ajustamos los materiales para conseguir buenas propiedades", dijo John Best, jefe tecnológico de la unidad de almacenamiento de información de Hitachi.
Con ello, Hitachi ha creado las cabezas lectoras de discos duros más pequeñas en el mundo, en el rango de 30 a 50 nanometros - 2.000 veces menores que el grosor de un cabello humano.
La historia del magnetismo, si tenés muchísimo tiempo.
La versión corta (y clara).
Límites físicos: el efecto superparamagnético y el mismo efecto en la Wiki
No hay comentarios.:
Publicar un comentario