
La serie de procesadores Phenom X3 8000 (3 núcleos) está pensada para usuarios de PCs que desean un costo menor que el de un procesador de cuatro núcleos pero con capacidades superiores a las proporcionadas por las plataformas dual-core.
Las nuevas plataformas ofrecen capacidad adecuada para la reproducción de vídeo en alta definición, aplicaciones avanzadas de alta productividad y juegos multimedia. La serie incluye los procesadores Phenom X3 8400, de 2.1 GHz y Phenom X3 8600, de 2,3 GHz, para los dos se incluye 1,5 MB de caché L2 y 2 MB de caché L3.

Según la AMD, los fabricantes de PC empezarán a entregar productos con sus nuevos procesadores de cuatro núcleos en el segundo trimestre de este año, no así, sus chips de tres núcleos que ya están siendo entregados en volumen a los fabricantes.
Los experto consideraban a mediados del 2007, que realmente AMD necesitaba escalar sus Opteron Barcelona a más de 2,5 GHz para poder competir con los Penryn con FSB de 1.333 MHz y con frecuencias de 3 GHz o 3,2 GHz.
Se presagiaba que los Barcelona/Agena a 2,5 GHz tendrían problemas para superar a los recién anunciados Core 2 Extreme QX6850 y más para superar a los futuros Penryn de 45 nm. Para poder superar a los Penryn, AMD debería poder ser capaz de escalar a 2,6 GHz ó 2,8 GHz, para lo cual deberían perfeccionar el proceso de fabricación, la duda como siempre es, si lo conseguirán rápido o con retraso.
Bueno, acaban de mostrar un sistema con uno de los nuevos procesadores de cuatro núcleos nativos Phenom X4 a una frecuencia que se consideraba como inalcanzable con los procesos de fabricación actuales. El procesador Phenom X4 operaba de modo estable y sin problemas a una frecuencia de 3 GHz refrigerado por aire convencional. Se estima su llegada al mercado en los próximos tres meses.
En la demo no se pudo conocer ni qué puntuación lograba el sistema ni qué configuración se utilizó, sólo se podía apreciar que iba fluida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario